
AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/12/2019 - 14:16:54 | ![]() ![]() |

![]() | Por eso CCOO no tolerará esta actitud y el martes 3 de diciembre reúne a sus delegados y delegadas en una asamblea para llamarlos a movilizarse, manifestarse y realizar los paros oportunos para reivindicar. |
CCOO manifiesta su rechazo a una línea política regresiva para las empresas públicas y prepara movilizaciones. Tras la publicación del anteproyecto de Ley de Presupuestos para el 2020, CCOO ha realizado enmiendas a artículos que suponen un retroceso en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras en las empresas públicas.
CCOO, como sindicato de clase, lucha para que cualquier ciudadano tenga las mismas condiciones y sobretodo en la misma Administración. Con el actual anteproyecto de Ley de Presupuestos se establece un corsé imposible, cerrando cualquier puerta al diálogo o negociación y cercenando cualquier expectativa de mejora de las condiciones.
Un Sector Público que engloba empresas desde Fundació BIT, SFM, IB3, FOSIB, Abaqua, Sitibsa, IBANAT, 112, etc. Donde el Govern exige el máximo al ciudadano para entrar, pero a su vez impide cualquier tipo de mejora actual o futura en las mismas condenándolas al ostracismo. Nos preguntamos quién se encarga de sistemáticamente ir empeorando las condiciones al personal que apaga incendios, recoge nuestras llamadas de emergencias, nos suministran la cita previa, se encargan de la TDT.
Realizan las herramientas con las que la Administración nos da servicio, recepcionan las donaciones de sangre- tejidos o leche materna, gestionan ayudas al alquiler o a la agricultura, dan conciertos de Mozart o se despiertan cada mañana para conducir un tren y que tod@s lleguemos sanos y salvos a nuestros destinos. Es decir, son garante de un buen trabajo que día a día se esfuerzan por un servicio público de calidad.
El anteproyecto de Ley de Presupuestos imposibilitará suscribir pactos, acuerdos o cualquier tipo de negociación. Congelará los sueldos con la antigüedad ganada con el esfuerzo de años con un complemento absorbible por vida. O negará la posibilidad de poder hablar de carrera profesional.
CCOO dice basta a tratar a estos trabajadores y trabajadoras despectivamente, cercenando cualquier tipo de negociación o posible mejora futura, y deslegitimando la representación de los trabajadores. Se necesita una Mesa Común para homogeneizar un sector tan importante que da servicios a la ciudadanía y no barreras.
CCOO se pregunta que diferencia existe en este Govern progresista, con esta línea ideológica, y la propulsada por un Govern conservador, ya que desde el otro lado de la valla no distinguimos ninguna. Por eso CCOO no tolerará esta actitud y el martes 3 de diciembre reúne a sus delegados y delegadas en una asamblea para llamarlos a movilizarse, manifestarse y realizar los paros oportunos para reivindicar su lugar los días 11, 13 y 17 Diciembre.


- Baleares registró el 4,8% de las asistencias en el puente de diciembre 2018.
- “Planeta Solidaris” del BSTIB celebra les donacions de sang a Mallorca
- Preguntas al Pleno de Manacor de AIPC-SyS: Atención al público en el litoral; Frecuencias en Limpieza; El Reglamento Mesa de Turismo
- Preguntas del PP de Manacor al Pleno: Sobre la lista de espera de las Ayudas a Domicilio; La playa de S'Illot; Criterios reparación caminos
- FEIPIMEB en desacuerdo con la fórmula empleada por el Anuari de l’Educació de les Iles Balears 2019
- VOX presenta 110 enmiendas a los presupuestos de Baleares 2020
- Los canteros quieren poner en marcha un módulo formativo de ‘palista’
- El PP exige para Sineu 2 millones de euros del presupuesto del Govern para la canalización de agua potable
- CCOO prepara mobilitzacions per visualitzar les retallades en les condicions dels treballadors i treballadores en les empreses públiques.
- L’STEI MOSTRA LA SEVA PREOCUPACIÓ PEL FUTUR CONVENI ENTRE LA CONSELLERIA I EL BISBAT DE MALLORCA