
policia.es 27/02/2021 - 14:32:01 | ![]() ![]() |
Los presuntos autores aprovecharon las graves condiciones económicas de la víctima para explotarla sexualmente, Palma
La Policía Nacional detiene a tres personas por un delito de trata de seres humanos, amenazas, coacciones y prostitución
Los detenidos aprovecharon la deuda que la víctima había contraído para explotar infrahumanamente sus servicios
El pasado jueves, agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de dos hombres de 36 y 32 años de edad, y una mujer de 25 de años de edad, todos ellos de origen colombiano, como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos para la explotación sexual.
En el marco de la operación “Island”, las pesquisas se iniciaron en el mes de noviembre del año pasado, a raíz de la denuncia interpuesta por una víctima, la cual fue captada cuando se encontraba en su país de origen (Colombia). Deuda de la víctima de 2000 euros
El principal detenido le ofreció la posibilidad de venir a España, más concretamente a la localidad de Palma de Mallorca a ejercer la prostitución para él, contrayendo una deuda de 2.000 euros por traerlo hasta España, aceptando dicho ofrecimiento la víctima por las graves condiciones que estaba sufriendo en su país de origen.
El presunto autor envió el dinero para abonar el billete de avión y los restantes gastos del viaje a un familiar que tenía en Colombia, para que por parte de las autoridades españolas no pudieran seguir el rastro del viaje de la víctima en caso de denuncia o investigación policial.
Una vez en Palma de Mallorca aparte de tener que abonar la deuda contraída, tenía que trabajar ejerciendo la prostitución en el piso que el detenido explota junto a su pareja sentimental en la zona centro de Palma.
Dicho piso es conocido en las redes sociales, así como entre los anunciantes de las páginas de contactos de transexuales
Las condiciones en las que tenía que prostituirse eran infrahumanas, teniendo que trabajar 23 horas diarias sin días libres, entregando el 50% de todos los servicios sexuales a los principales detenidos así como tener que ir abonando la deuda contraída, y era controlada en todo momento por los detenidos para cerciorarse que trabajaba y generaba dinero para ellos con los servicios sexuales.
Pasados unos meses, la víctima decidió irse a residir a Santa Cruz de Tenerife, teniendo pendiente 800 euros en concepto de la deuda mencionada, y que los detenidos la llamaban y le remitían mensajes telefónicos para amenazarla y coaccionarla para que pagara la deuda pendiente.
Una vez que lo agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento de los hechos, se procedió a la identificación y posterior detención de los presuntos autores por un delito de trata de seres humanos con explotación sexual, amenazas, coacciones y delito relativo a la prostitución, además de liberar a la víctima de su explotación.
Teléfono de denuncia contra la trata La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico [email protected] para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.


- El curs escolar 2021-2022 començarà dia 10 de setembre i acabarà el 23 de juny
- ANEGATS presenta el single avançament "Aprenent" demà divendres a plataformes digitals
- Rafa Nadal intratable gana por un doble (6-1) a Grigor Dimitrov y lo saca de la pista, el de Manacor ya suma 73 victorias en Montecarlo
- La PIMEM-Construïm asegura que los precios de las mercancías entre islas no bajarán con la entrada de la naviera italiana
- El PSOE vota con separatistas y Podemos
- Consell i Govern creen una xarxa de pisos temporals per a situacions d’emergència
- El Pi reclama col·laboració publicoprivada perquè hi hagi habitatges a preus assequibles
- Els ciclomotors i motos de fins a 125cc ja passen la ITV a Santanyí
- Vadillo: “Hay que seguir mentalizados porque cada partido será muy complicado sacarlo adelante”
- Las Baleares supera ya las 180.000 personas vacunadas frente a la COVID-19, un 18 % de la población; se han administrado 240.885 dosis