
ilunion.com 06/02/2023 - 15:00:16 | ![]() ![]() |
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes insta a todos los grupos parlamentarios a que alcancen un consenso “cuanto antes” para sacar adelante la Ley de Equidad
La paralización la ‘Ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud’ retrasa la participación efectiva de los pacientes en el Foro Abierto de Salud y frena el avance de los derechos personas con enfermedades crónicas
La aprobación de la ley supondría cumplir una de las reivindicaciones históricas de la POP, haciendo realidad la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) para regular la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) insta a todos los grupos parlamentarios a que alcancen un consenso “cuanto antes” para sacar adelante la ‘Ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud’ ya que la paralización de esta norma “retrasa la participación efectiva de los pacientes en el Foro Abierto de Salud”. Así lo ha manifestado la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien también ha destacado que esta norma “supone una oportunidad para ampliar y reconocer los derechos de personas con enfermedades crónicas”.
En junio de 2022, el anuncio de esta ley fue acogido con gran entusiasmo desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes ya que suponía un gran avance tanto para las personas con enfermedad crónica como para sus familiares y cuidadores. Además, con su aprobación también se cumpliría una de las reivindicaciones históricas de la POP y sus entidades, haciendo realidad la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) para regular la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud y a la sostenibilidad económica de sus actividades. “La aprobación de la ley permitiría a las asociaciones de pacientes actuar como un agente social y sanitario más y participar de una manera activa en las políticas sanitarias de la mano del propio Ministerio de Sanidad”, afirma Carina Escobar. Sin embargo, medio año después, no hay un acuerdo entre los grupos parlamentarios y la norma todavía sigue pendiente de trámite.
Uno de los puntos más relevantes que recoge esta ley es la inclusión de los representantes de los pacientes en los órganos vinculados al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, lo que permitiría la presencia permanente de las entidades de pacientes en la toma de decisiones vinculantes a los colectivos que representan. La Ley de Equidad, plantea entre otras cuestiones importantes y de urgente mejora para el sistema de salud, formalizar la participación de los pacientes a través del Foro Abierto de la Salud, la ampliación de derechos de asistencia sanitaria, imposibilitar que puedan introducirse nuevos copagos sanitarios y recuperar la cartera común de servicios.
Para la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, es “vital” que esta ley salga adelante y se dé “solución a los problemas de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud para todas las personas con enfermedad crónica, que deben ser especialmente protegidas”. Sigue siendo una asignatura pendiente que los pacientes y las entidades que los representan tengan un protagonismo real en el desarrollo de las políticas sanitarias, reconociéndolos como un agente sanitario y social más.


- Francisca Caldentey Roig inaugura l'edifici que du el seu nom a Portocolom
- EL PAISAJE SENTIDO. OBRA SOBRE PAPEL. ACUARELA Malena Vilanova
- Instalado en Inca el mural de homenaje a las mujeres zapateras enmarcada dentro de los actos del 8M y 40 años del Estatuto de autonomía
- Esteban Sureda: VOX Manacor quiere un plan de choque para impulsar el comercio local y reavivar en serio el mercado de la Verduras
- MÉS Esquerra Manacor ha puesto en marcha la web miqueloliver.cat en este portal se puede encontrar el programa electoral 2023/2027
- Mercadet de segona mà a ca vostra, la nova iniciativa de l'Ajuntament de Manacor per donar una altra vida als objectes que ja no feim servir, aquest dissabte 1 d’abril
- El Ayuntamiento de Inca pone en marcha el plan anual de reparación de hoyos en la vía pública la inversión prevista para 2023 es de 50.000 €
- Lunes 3 de abril a las 20:00 horas "Joan March, entre la ambición y la ambigüedad intencionada" conferencia en Manacor de Manel Santana i Morro
- Los vecinos de Manacor tienen voz y hablan: Por favor arreglen una tapa en la Vía Roma con Fray Juniper Serra cuando los coches pasan hace ruido, molesta y es peligrosa
- PP Manacor: Para dar una solución inminente a la falta de aparcamiento, permitiremos estacionar delante de los vados permanentes a los propietarios de viviendas unifamiliares, ZPR no