
AGENCIA MANACORNOTICIAS 28/06/2020 - 07:41:22 | ![]() ![]() |

![]() | Ayer un equipo de este diario digital nos desplazamos a la zona. Pudimos ver de nuevo la casa almacén en pie, muy bien disimulada entre la vegetación y construida entre pinos que la integran en el paisaje. |
Cala Varques en Manacor ha comenzado la temporada turística, este año será la única playa del término municipal que tiene servicios, que se montan negocios y que comienzan la décima temporada los OKUPAS pasándose por el arco el triunfo y las narices las leyes preceptivas y vinculantes del Govern, Costas, Delegación del Gobierno, Estado, Ayuntamiento de Manacor, Consell, Fiscalia, Juzgados, diferentes cuerpos de seguridad, SEPRONA, Medio Ambiente, etc.
Si todo fuese como en Cala Varques y no existiese agravio comparativo, en todas las playas de Manacor se debería permitir las hamacas y sombrillas, los chiringuitos, la venta ambulante de frutas, las acampadas, las excursiones, almacenes para acumular las previsiones, una vivienda para el empresario y sus trabajadores, servicio de masajes, venta de bisutería artesana, bazar.
Ayer un equipo de este diario digital nos desplazamos a la zona. Pudimos ver de nuevo la casa almacén en pie, muy bien disimulada entre la vegetación y construida entre pinos que la integran en el paisaje. Comprobamos la ocupación de las cuevas naturales, los acampados, la alternadora y la recuperación de cientos de piedras grandes que servirán para el futuro chiringuito.
Vimos también una zona delimitada para orinar y hacer caca. Arriba la furgoneta blanca de la empresa que da trabajo a varios empleados. Los dos aparcamientos llenos en la carretera y en otros lugares habilitados.
Si en este municipio vamos a ser todos iguales ante la ley y las actividades comerciales, es el momento de montar en cada playa lo que hay en Cala Varques. Además en Porto Cristo, S'Illot, Cala Mendia, Anguila, Romántica, Murada, no están afectados por ningún ANEI y no hay límites de ocupación establecidos por el Plan de Usos y Medio Ambiente. El papelón de la Fiscalia y los Juzgados es muy lamentable.
Las administraciones pueden cometer un delito por dejación de funciones y contaminación. Si un fuego de los campistas arrasa aquella zona y hay muertos, entonces, llegará hasta el presidente Sánchez a decir, todo esto se ha terminado. Se trata de cumplir la ley, nada más y no poner en peligro a nadie, respetar el medio ambiente y no montar negocios donde está prohibido y menos hacer fraude y estafas todos los días.
Se abrieron las fronteras con la península y los primeros que han llegado son los OKUPAS de Cala Varques, aquí están 6 meses y fuera el resto del año. Que les aproveche en la tierra de los pillos y ventajistas. Este año los OKUPAS venderán las bebidas y comidas dentro de la nave habilitada, para no tener el chiringuito fuera. Un vigilante de guardia permanente avisará desde arriba si llega alguien sospechoso y entonces cerrarán la puerta. Todos a chiflar y mezclados entre los turistas.


- SANT ANTONI 2021. LA FESTA, ENGUANY, A LA PERXA!
- CCOO valora el Pla d'Ajudes pels sectors afectats per la COVID19
- El “¡VAMOS RAFA!” se convierte en camiseta y mascarilla
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 62 % sin contar el agua del último mes que ha sido muy significativa y abundante
- Editorial: Huele a estadillo social se dan todos los ingredientes y se necesitan dimisiones en cadena para detener las movilizaciones vivas
- El Consell destinarà al primer trimestre més de 17M euros a ajuts directes a establiments de Mallorca tancats per les restriccions
- VACUNACIÓN MASIVA EN BALEARES YA
- L’Ajuntament inverteix gairebé 100.000 euros en la dotació de clavegueram a carrers de Cala Santanyí
- PIMEM reclama al Gobierno Central más ayudas económicas para hacer frente a la dura crisis que padece el tejido empresarial Balear
- El Palma busca la primera victoria del año en Son Moix frente al Burela (sábado, 18:00 horas)










