
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/12/2020 - 09:06:47 | ![]() ![]() |

![]() | Efectivamente, al vencimiento del contrato, con la conformidad de ambas partes se firmaron dos prórrogas desde el año 2015 al 2016 y desde este 2017, año en que se convocó un nuevo concurso con una ampliación |
Al fin, en 2013, después de 21 años, se firmó el primer contrato entre la Fundación Trobada y el Consell de Mallorca sobre el Albergue de Manacor- Era el año 2011 cuando se habían celebrado las elecciones autonómicas y municipales, la fecha esperada para plantear nuevamente a la Administración Pública la perentoria necesidad de ayuda para el Albergue de Manacor.
La infraestructura necesaria estaba remodelada, incluida la eliminación de barreras arquitectónicas para el acceso al edificio de personas con movilidad reducida, se habían instalado taquillas por los objetos personales de los usuarios y nuevas literas metálicas más reforzadas con un soporte lateral a modo de cómoda individual adosada a la pared para cada litera. Así las cosas y concertada la entrevista con el Director de Inclusión Social, la representación del Patronato de la Fundación Trobada junto con la Dirección del Albergue haga la presentación oficial de las nuevas instalaciones.
Era el último y definitivo cartucho que la Fundación guardaba en la recámara para conquistar el tanto deseado financiación para el Albergue. Palabras gruesas como "no podemos aguantar más", "la obligación de acoger a los sin techo no es nuestra", "ahora ya existe la infraestructura que ustedes han exigido", "la promesa de descentralizar el servicio de acogida nocturna temporal de Palma ha sido incumplida reiteradamente "," existe la posibilidad a corto plazo de que el albergue de Manacor se tenga que cerrar ", sonaron en un ambiente tenso que se podía cortar con un cuchillo.
La Administración detectó que la cosa iba en serio y se inició el proceso administrativo preceptivo con los informes técnicos necesarios para que se aprobara la necesidad de implantar el servicio de acogida nocturna en la Part Forana de Mallorca. No más en Palma existía este servicio.
Se publicaron los edictos necesarios de convocatoria del preceptivo concurso a principios del año 2013 y se adjudicó el servicio a la Fundación Encuentro de Manacor. Finalmente a 22 de abril del mismo año la Sra. Catalina, presidenta del Instituto de Asuntos Sociales (IMAS), asistida por la Secretaría delegada del IMAS acordó adjudicar el servicio a la entidad Fundación Reobada, entre otros, con los siguientes párrafos:
"Constituye objeto del contrato adjudicar el contrato relativo al servicio de acogida para personas en situación de exclusión social en la Part Forana de Mallorca, que incluye la condición especial de ejecución consistente en que el servicio se preste con la participación de los usuarios en el funcionamiento del mismo, a la entidad FUNDACION ENCUENTRO,CON cif F 07574080, con estricta sujeción al pliego de cláusulas administrativas particulares, el de prescripciones técnicas ya la oferta económica presentada. "
"El contrato tendrá una duración de dos (2) años desde el día 23 de abril de 2013 hasta el 22 de abril de 2015, con posibilidad de prorrogarse por dos (2) años más, con manifestación expresa y por escrito de ambas partes, con las mismas condiciones iniciales ".
Efectivamente, al vencimiento del contrato, con la conformidad de ambas partes se firmaron dos prórrogas desde el año 2015 al 2016 y desde este 2017, año en que se convocó un nuevo concurso con una ampliación de los servicios, pero esto será objeto de otro artículo de este blog.
Al fin, se había logrado, después de la creación del servicio, el segundo objeto de la Fimdacióm Trobada que era la implicación de la Administración Pública con el proyecto del Albergue de Manacor. Habían pasado 21 años desde la constitución de la Fundación Tobada el día 22 de abril de 1992.


- SANT ANTONI 2021. LA FESTA, ENGUANY, A LA PERXA!
- CCOO valora el Pla d'Ajudes pels sectors afectats per la COVID19
- El “¡VAMOS RAFA!” se convierte en camiseta y mascarilla
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 62 % sin contar el agua del último mes que ha sido muy significativa y abundante
- Editorial: Huele a estadillo social se dan todos los ingredientes y se necesitan dimisiones en cadena para detener las movilizaciones vivas
- El Consell destinarà al primer trimestre més de 17M euros a ajuts directes a establiments de Mallorca tancats per les restriccions
- VACUNACIÓN MASIVA EN BALEARES YA
- L’Ajuntament inverteix gairebé 100.000 euros en la dotació de clavegueram a carrers de Cala Santanyí
- PIMEM reclama al Gobierno Central más ayudas económicas para hacer frente a la dura crisis que padece el tejido empresarial Balear
- El Palma busca la primera victoria del año en Son Moix frente al Burela (sábado, 18:00 horas)