
anpebalears.es 23/01/2024 - 15:32:18 | ![]() ![]() |

ANPE PROPONE MEDIDAS PARA SOLUCIONAR LAS DIFICULTADES QUE SUPONE LA INSULARIDAD PARA TODOS LOS DOCENTES
Tras años de manifestaciones continuas en las que ANPE ha reivindicado la problemática que la insularidad supone para los docentes de Baleares, hoy, se ha celebrado la primera Mesa tratando este tema en Ibiza, una de las zonas más afectadas por dicha cuestión.
En este encuentro, el Conseller Vera ha presentado una serie de puntos a desarrollar, donde la parte social ha aportado diferentes propuestas que podrían aplicarse a corto, medio o largo plazo para tratar de mitigar las dificultades que tienen lugar especialmente en las islas de Menorca, Ibiza y Formentera, donde la situación es más dramática y compleja.
El presidente de ANPE en Baleares, Víctor Villatoro y el portavoz en Ibiza Carles Rizo, han manifestado diferentes aspectos de la realidad que sufre nuestra comunidad autónoma, como la incesante subida de precios, la falta de vivienda o la dificultad para acceder a ésta, entre otras cuestiones. En palabras de Villatoro: “El profesorado de las Pitiusas nos cuenta que se han visto obligados a afrontar diferentes adversidades que van desde compartir un piso pequeño con 4 o 5 personas, a ducharse en gimnasios, alojarse en hoteles, dormir en un sofá o incluso pasar unos días en su coche o una furgoneta”.
Por este motivo, los representantes del sindicato han trasladado a Educación que este escenario es inasumible para nuestros docentes y que debe solucionarse con la implicación y el trabajo de todos los partidos políticos. Por ello pensamos que el Govern Balear tiene que colaborar con el Estado para resolver esta descompensación laboral.
Desde nuestra organización, venimos insistiendo en la necesidad de equiparar el plus de insularidad, ya que no se actualiza desde el año 2007, y en estos momentos la doble y triple insularidad tan sólo supone 13 euros mensuales de diferencia, mientras que, en Canarias, Ceuta y Melilla, se llega a los 650 y 1000 euros mensuales, respectivamente. Recordemos que desde la plataforma UNISEP, ANPE ha liderado en estos últimos años las manifestaciones motorizadas y las concentraciones con plátanos hinchables en todo el archipiélago.
Hemos insistido en la necesidad de dar soluciones a todos los docentes, ya sean desplazados o residentes, como disponer de residencias a precios asequibles, habilitar plazas de difícil cobertura tal y como se les ha planteado a los sanitarios, disponer de comisiones de servicios especiales para funcionarios desplazados, adecuar el fondo social a la insularidad, crear grupos de substitución rápida, así como otras medidas para ejercer la docencia en igualdad de condiciones con otros territorios.
Finalmente, desde ANPE advertimos al Govern que de no resolverse esta situación nos plantearíamos volver a manifestarnos en todas las islas con el fin de ser escuchados.


- El conseller Rodríguez asiste en Madrid a una jornada sobre el alquiler vacacional organizada por Airbnb
- El RCD Mallorca y CAEB sellan una colaboración estratégica por dos temporadas
- El PP de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por mentir sobre FRONTEX y por el abandono ante la crisis migratoria
- El Consell de Mallorca destina 275.000 € a ayudas para fomentar la autonomía de las personas mayores
- La Mancomunitat Pla de Mallorca participa en el projecte europeu REVIVE, impulsant la innovació i la sostenibilitat al territori
- Llega a Palma la primera y única máquina de mecanizado de precisión para el sector náutico
- Paradores y Castilla y León, vencedores del XI Campeonato de España de Cocina y Repostería
- El Govern y el Ayuntamiento de Manacor implantan el ZPR en Porto Cristo en el paseo des Riuet, la calle de Santa Maria, la plaza Francesc Ramis y la c/Verí, Movilidad sostenible
- Marga Roig del Judo Renshinkan Manacor y Llevant Campeona del Mundo en París, eran 2.500 competidores venidos de todos los países para el campeonato modalidad Máster
- El Ayuntamiento de Son Servera entrega el aceite de su localidad a las personas que aportaron su cosecha de oliva, 21.212 kilos de aceitunas, que se han convertido en 2.753 litros









































