
Comunicació COPIB 12/03/2025 - 13:50:38 | ![]() ![]() |

Comunicado del Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears ante el asesinato de una profesional de la intervención social en Badajoz
Desde el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) queremos manifestar nuestra más profunda consternación y tristeza por el trágico asesinato de una educadora social mientras ejercía su labor en un piso tutelado de menores en Badajoz. Este hecho nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de proteger a quienes se comprometen y consagran su profesión a la intervención social.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad de los y las profesionales que trabajan en el ámbito social, cuya labor es fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada. Es urgente que las administraciones y entidades competentes refuercen las medidas de prevención y protección, asegurando que estos/as profesionales puedan desempeñar su trabajo en condiciones de seguridad y dignidad.
Desde el COPIB reiteramos nuestra solidaridad con el colectivo de educadores y educadoras sociales, y nos ponemos a su disposición para colaborar en cualquier iniciativa que contribuya a mejorar su protección y a reconocer la importancia de su labor, que es esencial para el bienestar social.
Asimismo, instamos al Govern de les Illes Balears, como entidad competente en la atención a niños, niñas y adolescentes, a revisar las condiciones laborales de los/as profesionales que trabajan en el ámbito de la reeducación de jóvenes y adolescentes con medidas judiciales. Es necesario evitar, en la medida de lo posible, la externalización de servicios, ya que conlleva una precarización de las condiciones laborales. Además, es preciso mejorar aspectos como la dotación de personal, la rotación de plantillas y las medidas de seguridad en los centros donde se desarrolla esta labor en nuestra comunidad autónoma.


- Manacor: La Asociación de Vecinos de Cala Anguila, Mandia y Romántica denuncia las aceras deterioradas, baches, suciedad acumulada y farolas que no funcionan
- Son Carrió: Éxito de asistencia en la apertura del Museo del Ferrocarril de Mallorca, lleno el primer día y con más de 1.200 reservas, horario ininterrumpido de 10h a 17h de miércoles a domingo
- La gran feria de Mallorca el Dijous Bo ha contado un año más, con más de 8 km de exposición y 300 tenderetes y paradas. Decenas de miles de ciudadanos de todas las Baleares asisten en Inca
- El IBDONA pone a disposición el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista con el número gratuito: 900 178 989, “Alza la voz ante la crueldad contra las mujeres”
- Abren el plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres para embarcaciones destinadas al alquiler y actividades acuáticas en los puertos de gestión directa, finaliza el 31 de diciembre de 2025
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Zagreb en un intenso tie-break (2-3). Pese al empuje local y la destacada reacción en el 3º y 4º set, el conjunto croata supo mantener la calma e imponerse
- Trámite de información pública en Sant Llorenç para el Parque fotovoltaico de Pocafarina I y II que suman ambos 158.401 m2 y 26.292 placas solares, polígono 4 parcela 441 y 930
- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- Felanitx ampliarà l’oferta d’aparcament al centre urbà amb un nou solar al carrer den Soler. El nou tendrà una cabuda per a 70 vehicles en una zona d’alta demanda d’estacionament
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal









































