
agenciacom.com 20/03/2025 - 15:18:27 | ![]() ![]() |
Las declaraciones de UGT sobre el Convenio de Hostelería vulneran la confidencialidad del proceso de negociación y faltan a la verdad
Ante la reciente nota de prensa emitida por UGT y publicada en Última Hora, las patronales de restauración y ocio de Baleares desean aclarar que las afirmaciones vertidas por el sindicato no se ajustan a la realidad de la negociación en curso del Convenio de Hostelería.
Las propuestas planteadas por la representación empresarial no atentan contra ningún derecho de los trabajadores, sino que, al contrario, se basan en modelos ya implantados en otros convenios colectivos, proporcionando mayor flexibilidad a los empleados en su día a día, en respuesta a sus propias demandas.
Es inaceptable que desde UGT se intente deslegitimar planteamientos que han demostrado ser eficaces en otras comunidades autónomas. ¿Acaso se está insinuando que los trabajadores y empresarios de Tenerife son de segunda categoría en comparación con los de Baleares? ¿Se está cuestionando la labor de las representaciones sindicales de otras autonomías que han pactado modelos similares? Resulta llamativo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Baleares haya sido utilizado como referente en las negociaciones de otras regiones, pero ahora se rechace tomar como ejemplo lo pactado en el archipiélago canario, cuando las condiciones son análogas.
Además, UGT ha incurrido en una grave vulneración del acuerdo de confidencialidad suscrito entre las partes firmantes al divulgar información y documentación del proceso negociador sin el consentimiento previo y por escrito de las partes implicadas. Este acto representa una clara falta de respeto a las normas acordadas y al propio proceso de negociación colectiva, poniendo en entredicho la seriedad y el compromiso del sindicato con un diálogo constructivo.
Como consecuencia de esta vulneración del pacto de confidencialidad, en la reunión celebrada hoy en la sede de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), las patronales de restauración y ocio (Asociación Mallorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes, Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Ibiza y Formentera y la Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento) han decidido que su representación estuviera a cargo únicamente de su asesor jurídico y letrado.
La ausencia de sus representantes legales responde no solo a la falta de garantías en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por UGT, sino también al tono ofensivo, la falta de respeto y las descalificaciones personales proferidas por este sindicato contra los representantes de las patronales empresariales en la última reunión.
Desde los sectores empresariales de restauración y ocio reiteran su firme compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva, siempre en un marco de respeto, transparencia y buena fe, valores que consideran esenciales para alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes implicadas y que garanticen la estabilidad y competitividad del sector en Baleares.


- La gran feria de Mallorca el Dijous Bo ha contado un año más, con más de 8 km de exposición y 300 tenderetes y paradas. Decenas de miles de ciudadanos de todas las Baleares asisten en Inca
- El IBDONA pone a disposición el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista con el número gratuito: 900 178 989, “Alza la voz ante la crueldad contra las mujeres”
- Abren el plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres para embarcaciones destinadas al alquiler y actividades acuáticas en los puertos de gestión directa, finaliza el 31 de diciembre de 2025
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Zagreb en un intenso tie-break (2-3). Pese al empuje local y la destacada reacción en el 3º y 4º set, el conjunto croata supo mantener la calma e imponerse
- Trámite de información pública en Sant Llorenç para el Parque fotovoltaico de Pocafarina I y II que suman ambos 158.401 m2 y 26.292 placas solares, polígono 4 parcela 441 y 930
- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- Felanitx ampliarà l’oferta d’aparcament al centre urbà amb un nou solar al carrer den Soler. El nou tendrà una cabuda per a 70 vehicles en una zona d’alta demanda d’estacionament
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal
- L’ASM denuncia que Madrid torna a deixar les Balears a la coa en habitatge
- Marcos Juncal guanya el XVI Certamen d’Arts Plàstiques d’Inca amb l’obra "Alineación de Venus con Pelota de Tenis", s’han rebut 58 propostes, de les quals 11 obres han estat seleccionades









































