
AGENCIA MANACORNOTICIAS 17/06/2022 - 09:34:03 | ![]() ![]() |

![]() | 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia. |
Asuntos Sociales incorpora la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio alternativo a las residencias tradicionales para personas en situación de dependencia. La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ultima una modificación del Decreto que regula la autorización de servicios sociales dirigidos a la atención a personas mayores y personas en situación de discapacidad para introducir la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio residencial para personas en situación de dependencia.
Con esta modificación, la Conselleria da respuesta a una demanda surgida de colectivos de personas mayores y se alinea con modelos ya experimentados en diferentes países de Europa, el “cohousing senior”, por el cual un grupo de personas mayores se agrupan para convivir, afrontar de forma conjunta los retos del envejecimiento y cubrir sus necesidades desde la autogestión.
La consellera Fina Santiago anunció ayer por la tarde esta modificación del decreto en la jornada sobre vivienda colaborativa organizada por la asociación Plegats esta tarde. Además de la modificación para incluir esta nueva tipología de servicio residencial, se fijan las ratios de profesionales que tienen que atender a los usuarios (sobre una previsión de 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia.
La vivienda colaborativa se define como “el conjunto de dotaciones residenciales que integran espacios de uso privativo y zonas comunitarias con el propósito de desarrollar la vida en común y gestionada por una entidad sin ánimos de lucro con el objeto de procurar para las personas que lo habitan la promoción de su autonomía y atención ante situaciones de dependencia”.
En cuanto a las ratios, se iguala con las necesidades de personal fijado por una vivienda supervisada, facilitando que algunas de las tareas puedan ser asumidas por las personas que la habiten y no sean dependientes. En caso contrario, se tendrá que cubrir con personal contratado.
Las personas en situación de dependencia que habiten en este servicio podrán acceder a una prestación económica vinculada a él. Este servicio alternativo al modelo clásico de residencia es compatible con otros servicios previstos en la Ley de la Dependencia, como el servicio de teleasistencia y el servicio de prevención y promoción de la autonomía personal.


- Fiestas de S'Illot y Son Macià domingo 14 de agosto: II Cata de Cerveza Artesana y XXXVI Fira y el viernes 19 vuelta en piragua 17:00h
- El Tendedero: Cuando la temperatura no atiende a razones ni equilibrios; Los Henipavirus pertenecen a la familia de virus Paramyxoviridae
- Detenidos 2 patrones de pateras llegadas a la costa de Mallorca pertenencian a grupo criminal operan en Santanyí, Ses Salines, Ibiza, Cabrera traen migrantes a precios de escándalo
- Vadillo: “Estamos muy contentos porque hemos confeccionado la plantilla que queríamos”
- La Policía Nacional detiene a dos personas por quedarse con el dinero de varios clientes
- La situación de los gitanos en Ucrania es insoportable
- XXIII Memorial Xisco Piña el sábado día 20 de agosto a las 20:30 horas en el Municipal de Ses Comes con el C.F. Porto Cristo y el Petra
- Auxilian a una conductora quedó atrapada con el cinturón de seguridad mientras el coche automático continuaba la marcha en Manacor
- Las playas del Parque Natural de Es Trenc en Campos disponen de señales para que los usuarios puedan indicar su ubicación en caso de emergencia
- Dos nuevos accidentes de tráfico ayer 11 y hoy 12 en la carretera de Manacor a Porto Cristo, muchos desperfectos, varios heridos, basta ya