
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/12/2024 - 21:27:03 | ![]() ![]() |

![]() | Por otro lado, pedimos un plan paralelo y progresivo que potencie la sanidad pública, con el fin de fortalecer el modelo público y con el tiempo poder derivar a todos los empleados públicos |
ANPE RECLAMA UNA SOLUCIÓN INMEDIATA EN EL ACUERDO DE MUFACE. Los funcionarios de baleares suponen más de 40.000 efectivos, de los cuales el sector docente, es el más numeroso con 15.000 educadores. Más de 200 personas han exigido ante la delegación de Muface en Palma, un acuerdo justo para todos.
Las organizaciones sindicales ANPE, UGT, CCOO, ADIDE, USIE, UFP, SUP, ACAIP, SIAT y USO nos hemos manifestado esta tarde ante la delegación territorial de Muface en Baleares, con el fin de exigir que se concrete un acuerdo razonable y satisfactorio entre las aseguradoras y el Gobierno, que garantice una asistencia sanitaria de calidad para nuestros empleados públicos.
Se estima que actualmente, de los 40.000 funcionarios de nuestra comunidad, unos 18.000 utilizan el servicio de las entidades DKV, Asisa o Adeslas, que no quisieron aceptar el último pliego de condiciones planteado por el Ministerio.
➡️ Desde ANPE hemos recordado que el sector docente es el más afectado por ser el más numeroso. Por este motivo, hemos reunido a más de 200 personas que han protestado ante el edificio de Muface, con el lema “nuestra salud no es una mercancía”.
En este sentido desde el sindicato, junto con el resto de entidades, hemos reclamado que se mantengan los conciertos con las actuales aseguradoras para prestar una atención sanitaria en condiciones a todos los mutualistas, ya que sino colapsaría aún más la sanidad pública y se aumentarían las listas de espera. Por otro lado, pedimos un plan paralelo y progresivo que potencie la sanidad pública, con el fin de fortalecer el modelo público y con el tiempo poder derivar a todos los empleados públicos a la Seguridad Social, evitando los “chantajes de las aseguradoras privadas”.
➡️ Desde la unidad sindical denunciamos a unas aseguradoras insaciables que, mediante el argumento que el modelo MUFACE está “infrafinanciado”, quieren aumentar sus beneficios económicos a costa del Estado y de “la selección de riesgos”, es decir, de derivar a la sanidad pública los casos más graves y caros de atender, poniendo en riesgo la salud de las personas mutualistas y beneficiarias.
➡️ Por todo ello, reclamamos al Gobierno y a las aseguradoras que alcancen un acuerdo cuanto antes, con certezas y garantías, priorizando la atención sanitaria de las personas mutualistas, y evitando más colapso en la sanidad pública.


- El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos de las costas de las Illes Balears durante la temporada 2025, casi la mitad en Mallorca 17.520 kg
- Autorización puntos de embarque, casetas y carteles en S’Estany d’en Mas (Romántica) Cala Domingos Gran, Sa Coma, Cala Millor, Font de sa Cala, a Bennassar Naviliers y Creuers Illa Balear
- Ajuntament de Felanitx: Les persones interessades en sacrificar algun animal en el marc d’aquesta campanya estan obligades a realitzar l’anàlisi triquina; ban, Catalina Soler, batlessa
- 3ª entrega de la sèrie d’entrevistes anònimes, en què els monitors de l’Alberg de Manacor recullen històries de superació, resilència i vida de persones que passen per situacions de sinhogarisme
- Una docena de bomberos de Mallorca por turno reciben formación especializada en riesgos emergentes, como incendios en vehículos, baterías de litio o hidrógeno, en Galicia
- Convocatoria Ciudadana en Sant Llorenç des Cardassar: martes 4 de noviembre 19h en el Espai 36, optar a ser ganador de la campaña "Juntos brillamos más" de Ferrero Rocher (decoración y luces de Navidad)
- Cap Pela i Nou Romancer celebren 30 anys de trajectòria amb un concert conjunt al Teatre Principal d'Inca, tindrà lloc el dissabte 23 de novembre a les 19 hores
- L’Ajuntament preveu enllestir al novembre l’interior del nou Centre Multifuncional de Cala d’Or
- ‘Mallorca se reinventa’ en la World Travel Market de Londres
- Autorizado un gasto de 3.462.838 € para la licitación de las obras de la 2ª fase de ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Damià Huguet, ubicado en el municipio de Campos























Sí
No

















