
AGENCIA MANACORNOTICIAS 25/12/2019 - 09:02:25 | ![]() ![]() |

![]() | Tradiciones y lenguas que solo sirven para separar y aplastar al otro a nivel personal y comercial. Se arrojan a la cara egoísmos y mentiras. Nacionalismos, independentismos, regionalismos, siglas y banderas como pretexto. |
Editorial: Porque creo primero en las personas y luego lo demás. Cada día nos despertamos en este país con dimes y diretes de políticos y partidos que están en el candelero para visibilizarse. Conflictos sin fin, buscan el poder a toda costa. Los afiliados y simpatizantes que los jalean, muchos porque es su medio de vida.
Tradiciones y lenguas que solo sirven para separar y aplastar al otro a nivel personal y comercial. Se arrojan a la cara egoísmos y mentiras. Nacionalismos, independentismos, regionalismos, siglas y banderas como pretexto. Personas enzarzadas de cara a la galería con manejos inconfesables y sucios.
Mientras ocurre esto cada día y muchos ya estamos hasta el gorro, 1.300 millones de personas son pobres de solemnidad y 24.000 personas mueren cada día de hambre en el mundo. El 75 % de estos fallecidos son niños menores de cinco años. De acuerdo a datos de UNICEF, se calcula que 151,6 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil. Casi la mitad (72,5 millones) ejercen alguna de las peores formas de trabajo infantil, como esclavitud, trata, trabajo forzoso o reclutamiento para conflictos armados.
Un tercio de la población mundial sin escolarizar. Uno de cada cinco niños y niñas en el mundo no tiene acceso a la educación primaria, 104 millones de ellos y ellas viven en países afectados por conflictos o desastres y uno de cada tres niños y jóvenes de entre cinco y 17 años que viven en esas condiciones no asisten a la escuela.
Son unos pocos datos de miles de libros publicados que nadie lee. Basta ya de PSOE, PP, ERC, UP, VOX, CS, PNV, CC, CIU, y otros muchos partidos que llenan miles de páginas olvidando que los residentes en un país solo quieren respeto y que no los estafen con los servicios y poco más.
Datos fuente: En pleno Siglo XXI más 1.300 millones de personas son pobres y 24 mil personas mueren cada día de hambre en el mundo. El 75 % de estos fallecidos son niños menores de cinco años. Es decir que 18 mil niños y niñas de entre uno y cuatro años mueren de hambre cada día. Los datos publicados por la ONU muestran que de los 1.300 millones de pobres, el 46 % lo son de manera "severa", es decir, sufren carencias en al menos la mitad de las dimensiones que cubre el índice.
Según la ONU "en el mundo viven 2.200 millones de niños y niñas, de ellos la enorme mayoría (unos 1.900 millones) vive en países en desarrollo". Casi la mitad de esa población vive en la pobreza, más de 1.000 millones y más de 600 millones de niños, niñas y adolescentes viven en la pobreza extrema.
Trabajo infantil. De acuerdo a datos de UNICEF, se calcula que 151,6 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil. Casi la mitad (72,5 millones) ejercen alguna de las peores formas de trabajo infantil, como esclavitud, trata, trabajo forzoso o reclutamiento para conflictos armados.
Un tercio de la población mundial sin escolarizar. Uno de cada cinco niños y niñas en el mundo no tiene acceso a la educación primaria, 104 millones de ellos y ellas viven en países afectados por conflictos o desastres y uno de cada tres niños y jóvenes de entre cinco y 17 años que viven en esas condiciones no asisten a la escuela. Una cifra que representa más de un tercio de la población mundial sin escolarizar.
La ONU señala que uno de cada cinco jóvenes de 15 a 17 años que viven en países afectados por conflictos o desastres nunca han ido a la escuela, y dos de cada cinco nunca han terminado la escuela primaria. En total, 303 millones de niños de entre cinco y 17 años no asisten a la escuela en todo el mundo.
Una cantidad que cuesta mucho imaginar. La pobreza sigue siendo el obstáculo más importante para la educación en todo el mundo. Según las tendencias actuales, el número de jóvenes de 10 a 19 años sin acceder a ella aumentará a más de 1.300 millones para 2030, lo que representa un aumento del 8 %.


- El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada, el municipio impulsa acciones con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS)
- Detenido un hombre en Manacor por un delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar a su madre, una mujer de edad avanzada y persona en situación de vulnerabilidad
- 2.000 personas disfrutan de tres días de actividad con las «Estades per a la gent gran» del Consell de Mallorca, en el Hotel Blau Punta Reina Resort, en Cala Mandia (Manacor)
- Inca presenta el cartell del Dijous Bo 2025, un homenatge a l’origen de la gran Fira de Mallorca. La imatge guanyadora és obra de l’inquer Pedro Agüera Llinàs
- Visita a la primera fase de las obras de rehabilitación de las casetas varadero y otras actuaciones de mejora del frente marítimo del puerto de Portocolom en Felanitx, presupuesto 9,6 millones
- El sábado día 25 a las 9.45h las instalaciones del Renshinkan Manacor acogerán a los 150 niños y niñas de 7 a 15 años, 1ª edición de Judo Fiestas barriada del Llevant
- PIMEM y el Col·legi de Gestors Administratius de Balears piden al Gobierno central una actuación urgente y eficaz para reconducir el fracasado sistema de cita previa
- 31 d'octubre a les 20h a S'Agrícola.Manacor: Recital poètic i musical a càrrec de Joan Gelabert, M. Magdalena Gelabert i Miquel Mestre, acompanyats al piano per M. Antònia Gomis
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca ha adjudicat a l’empresa Oci, Qualitat i Mediambient S.L. l’elaboració de l’estudi “Anàlisi de necessitats formatives i laborals”, pressupost de prop de 8.000€
- Bàsquet Manacor: El nostre primer equip masculí que competeix a la Lliga Escribano Balear, va debutar amb una contundent victòria sobre Sa Real. El conjunt de Josep López va vèncer per 94 a 55




