
conselldemallorca.net 18/07/2025 - 20:42:42 | ![]() ![]() |
.jpg)
El IMAS rechaza el chantaje del Gobierno central y advierte que no aceptará el traslado de menores a Mallorca
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
El conseller de Bienestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha comparecido este mediodía para valorar la suspensión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia y denunciar “el chantaje institucional” del Gobierno central, que ha vinculado la financiación a la aceptación del traslado de niños y adolescentes migrantes no acompañados a Baleares.
Sánchez ha recordado que los responsables competentes en materia de protección de la mayoría de comunidades autónomas no se presentaron a la sectorial precisamente porque consideraban que asistir suponía validar un chantaje inaceptable, en el que se condicionaba la financiación a la aceptación de un reparto impuesto y arbitrario.
“No se nos han explicado los criterios de reparto y, a pesar de reconocer la saturación extrema de los servicios de acogida residencial, continúan con la intención de enviar niños y adolescentes a las islas”, ha afirmado Sánchez, quien ha advertido que Mallorca no aceptará ningún traslado.
Según ha explicado el presidente del IMAS, el servicio de protección en Mallorca multiplica por 10 la capacidad ordinaria del sistema, y la sobreocupación actual supone un coste anual de 20 millones de euros, mientras que los 2 millones prometidos por el Ministerio “no cubren ni un mes” de atención al colectivo.
“No aceptaremos traslados impuestos ni financiaciones condicionadas. Los derechos de los niños no pueden convertirse en moneda de cambio política”, ha asegurado Sánchez.
Desde el IMAS se reitera el compromiso con el interés superior del menor, pero también se reclama al Gobierno central que asuma las situaciones de emergencia con medios propios, especialmente en territorios como las Islas Baleares, que forman parte de una ruta migratoria consolidada y saturada.


- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA
- Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Baleares. Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, están de prealerta, y tres (Es Pla, Artà y Eivissa) en alerta
- Tricampeones del mundo (4-2)
- Terragust Fest: Evento en Manacor con representación de productores, cocineros, hoteleros, supermercados y entidades comprometidas con el producto local, agricultores y sostenibilidad
- El Tendedero/Agenda: Presentació del musical de Nadal: El drac màgic. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori de Manacor; IX Jornada de Dinamización Lingüística Estudios Baleáricos
- Felanitx: Aprobación de la modificación de la Ordenanza reguladora de las contraprestaciones económicas por el servicio público de atención a la primera infancia en las escuelas municipales








































