
AGENCIA MANACORNOTICIAS 13/01/2022 - 08:30:11 | ![]() ![]() |

![]() | La delegación de Baleares de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) iniciará este año 2022 las acciones necesarias para la ampliación del Real Decreto que regula los derechos preferentes sobre provisión de destinos |
AUGC solicitará el carácter preferente para los agentes destinados en Baleares. La delegación de Baleares de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) iniciará este año 2022 las acciones necesarias para la ampliación del Real Decreto que regula los derechos preferentes sobre provisión de destinos en la Guardia Civil.
Este carácter preferente es el derecho que se consolida tras varios años de servicio de los agentes en una Comunidad Autónoma y que le permiten tener preferencia en un futuro para regresar a sus comunidades de origen o al destino que ellos elijan. Así sucede actualmente en el País Vasco, donde los agentes, tras pasar una permanencia de tres años, obtienen esa preferencia para elegir su nuevo destino.
La Guardia Civil en Baleares viene sufriendo desde hace más de una década una acuciante falta de personal en todas las islas, lo que conlleva que las funciones que la Institución tiene encomendadas se vean mermadas.
Esta escasez de agentes acarrea un incremento de la criminalidad y una sensación de inseguridad que perciben tanto residentes como visitantes. Además, el incremento de la carga de trabajo que han de soportar los funcionarios aquí destinados hace que el puesto de trabajo en Baleares pueda llegar a convertirse en un auténtico infierno.
Por otra parte, los guardias civiles destinados en Baleares reciben un plus de insularidad (oficialmente denominado indemnización por residencia) bajísimo y totalmente insuficiente, lo que impide que muchos agentes soliciten destino en las islas y que decidan asentarse de forma permanente, por lo que en general los agentes llegan de manera forzosa, o en su primer destino en prácticas.
Lamentablemente, la mayoría de los guardias civiles en cuanto cumplen el año obligado de permanencia en Baleares se marchan a otros lugares de la geografía española. Baleares se ha convertido una comunidad de paso y un destino a evitar.
De ser aprobada este derecho, se conseguiría que los nuevos agentes destinados a las islas permaneciesen al menos tres años destinados en las mismas y no tan solo uno, e incluso conseguir que opten en ese tiempo asentarse definitivamente en Baleares.
La concesión de este carácter preferente no supondría gasto alguno para el Estado y en cambio sería un gran beneficio para la Comunidad Autónoma. Por ello, AUGC Baleares ha iniciado una campaña para que las islas vuelvan a ser un destino atractivo para los agentes y más seguras para todos sus habitantes.


- Visita obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226 que recorrerá 100,4 kilómetros en la comarca del Llevant: Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera
- Opinión: El Presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales (FETV) Jordí Cerdó se pronuncia en una carta: “La subida de la ECOTASA es la puntilla al Turismo”
- El Ayuntamiento de Manacor destinará 99.700 € en subvenciones para deportistas y entidades dividido en 4 líneas, vea las bases reguladoras en el BOIB de hoy 16 de octubre
- Felanitx: Proyecto de Legalización de los vestuarios (antiguos) y porche en el Campo de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» se expone al público por un plazo de 15 días hábiles
- Son Servera/Policía: Buscan a unas personas que han accedido ilegalmente a un parking, causando daños a una decena de vehículos y sustrayendo uno, con el que se han dado a la fuga
- Para la crisis migratoria que afecta a las Baleares se han destinado más de 30 millones de € para afrontarla, “ya no tenemos más espacios ni profesionales dice el Consell y Govern”
- El Voleibol Manacor de Superliga pone fin a la pretemporada con un exigente test ante Melilla. El encuentro se disputará en el pabellón de Capdepera, Es Figueral, a partir de las 19:30 horas
- Los jóvenes extutelados son el colectivo con mayor riesgo de pobreza y exclusión social en España
- El Consell de Mallorca concederá ayudas por 650.000 euros a los municipios de la isla para mejorar sus servicios turísticos
- El IMAS reconocerá la calidad de los proyectos sociales municipales a través del nuevo banco de buenas prácticas