
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/04/2023 - 14:14:21 | ![]() ![]() |

![]() | Generalitat para contemplar el catalán como lengua vehicular y de aprendizaje en el sistema educativo, que tiene como finalidad asegurar la normalización del uso del catalán, régimen que ha sido avalado por la doctrina constitucional." |
El TC insiste nuevamente en que el castellano y catalán deben ser vehiculares en un patrón de igualdad . Aunque la sentencia sobre la ley Celáa no obliga a establecer una proporción de presencia del castellano, es muy clara sobre la obligación de que estén las dos lenguas presentes en igualdad o equilibrio. Lo que no se acerque al 50-50 no es igualdad ni equilibrio.
"No hace falta ser un experto en derecho constitucional para entender que un patrón de igualdad o equilibrio no puede justificar nunca la exclusión del castellano como lengua vehicular en la enseñanza, que es lo que actualmente ocurre en los centros educativos de Baleares. Lo que no se acerque al 50-50 no es igualdad ni equilibrio ".
Ayer el TC declaró constitucional la ley Celáa y estableció que, aunque las autoridades educativas no tienen obligación de fijar una determinada proporción de la lengua castellana sí tienen la obligación de que las dos lenguas oficiales de las comunidades autónomas bilingües estén presentes conforme a un "patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas".
PLIS. Educación, por favor, seguirá exigiendo a las autoridades educativas y a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones que impongan la presencia de las dos lenguas oficiales de la comunidad en un patrón de igualdad, no conformándose con el mínimo del 25% en castellano y catalán asentado por la jurisprudencia. La igualdad, igual que el equilibrio, es un principio en el que no cabe la situación actual de expulsión del castellano como vehicular en casi todos los centros públicos y en más de la mitad de los centros concertados.
Así dice la nota informativa del TC: "En cuanto al derecho a recibir educación en castellano, la sentencia explica que la nueva regulación es conforme con el artículo 3 de la Constitución, que garantiza el derecho a usar el castellano y la cooficialidad de las lenguas autonómicas, y también con la responsabilidad del Estado de velar por el respeto de los derechos lingüísticos de los alumnos. Considera, en particular, que de la Constitución no deriva la necesaria fijación por el Estado de una proporción de uso del castellano en el sistema educativo sino, conforme a la doctrina anterior del Tribunal, “un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas” (SSTC 109/2019 y 114/2019) y un derecho efectivo a usarlas, que no niega la ley recurrida"
La SSTC 109/2019 citada como base interpretativa dice: "La presente impugnación debe resolverse pues conforme al parámetro general fijado por la doctrina constitucional en materia de cooficialidad lingüística, que “ha sentado el principio de que la regulación de la cooficialidad lingüística no puede imponer la primacía de una de las lenguas oficiales en relación con la otra, ni suponer un menoscabo de alguna de ellas. Por tanto, la cooficialidad ha de sujetarse a un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas, de forma que en ningún caso ha de otorgarse prevalencia o preponderancia a una lengua sobre otra” (STC 11/2018, de 8 de febrero, FJ 4).
Esta previsión es trasladable al ámbito educativo, en la medida en que no incida o menoscabe el régimen de conjunción lingüística y, con ello, la competencia de la Generalitat para contemplar el catalán como lengua vehicular y de aprendizaje en el sistema educativo, que tiene como finalidad asegurar la normalización del uso del catalán, régimen que ha sido avalado por la doctrina constitucional."
Por su parte, la otra sentencia citada, SSTC 114/2019, como base intepretativa dice: "«la cooficialidad ha de sujetarse a un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas, de forma que en ningún caso ha de otorgarse prevalencia o preponderancia a una lengua sobre otra» (STC 11/2018, de 8 de febrero, FJ 4)»".


- Justí Soriano ofrecerá el 26 de noviembre a las 19:00h en el Espai Antoni M. Alcover (Centre Universitari) de Manacor la conferencia «La (meta)narració: construir relats per transformar la realitat»
- El PP reclama una inmigración legal y ordenada y denuncia la inacción del Gobierno ante el aumento de llegadas a Balears
- El PP de Mallorca reivindica al Consell como “el Ayuntamiento de los ayuntamientos” en una nueva Asamblea de Alcaldes marcada por la inversión municipalista
- Intervienen 20 toneladas de marisco y pescado no aptos para el consumo humano y abren un expediente sancionador a la empresa responsable por valor de 90.000 euros
- El Consell de Mallorca unifica las grandes ayudas a los ayuntamientos y destinará 54 millones a inversiones en el 2026-2027, reunión en el Centre Cultural Espai 36 de Sant Llorenç des Cardassar
- Manacor: Les nostres infantils de categoria promoció varen protagonitzar una espectacular remuntada a casa del Club Bàsquet Pla, aconseguint una gran victòria per 76 a 80
- 9 puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Manacor: Concurso-oposición, en turno de promoción interna, de 4 plazas de operario de agua para la SAM, 3 plazas de auxiliar administrativo y 2 plazas para la ORA
- MÉS-Esquerra reclama veritat davant les mentides i exigim a VOX Manacor una disculpa pública i la retirada immediata del comunicat difós, moció defensada per Carme Gomila
- Challenge Cup: El Voleibol Manacor deberá remontar ante Zagreb para seguir vivo, afronta este miércoles 19 uno de los partidos más exigentes de su temporada en la competición europea
- VOX PROPONE UNA LEY PARA PROHIBIR EL BURKA Y EL NICAB EN ESPACIOS PÚBLICOS: "ES UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA"
























Sí
No

















