
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 01:25:00 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos |
El conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública del Consell de Mallorca, Rafel À. Bosch, ha intervenido ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde ha expresado el firme apoyo de la institución insular al pueblo saharaui y ha reclamado «el cumplimiento de las resoluciones internacionales y la celebración de un referéndum para poner fin a un conflicto que ya dura cincuenta años». Con esta intervención, es la segunda vez en la historia que el Consell de Mallorca, a petición de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, alza la voz en apoyo al pueblo saharaui ante la comunidad internacional.
El conseller Bosch —que ha intervenido junto con la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume— ante la también llamada Cuarta Comisión ha recordado que «hombres, mujeres y niños del Sáhara Occidental durante décadas han visto negado su derecho a vivir libras en su propia tierra».». Cabe recordar que el Sáhara Occidental sigue siendo considerado hoy en día un territorio no autónomo por las Naciones Unidas y es el último territorio africano donde aún no ha concluido el proceso de descolonización.
En este sentido, el conseller ha señalado que «España mantiene una responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental que no puede ni debe seguir eludiendo», haciendo referencia también al cambio de posición adoptado por el Gobierno de España en 2022, «abandonando al pueblo saharaui, apoyando la autonomía dentro de Marruecos y alejándose del llamado ‘Plan de Arreglo’, aprobado por la ONU».
Asimismo, el conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública ha destacado que este año el Consell de Mallorca ha reforzado su compromiso con proyectos y ayudas humanitarias a favor del pueblo saharaui, «acciones modestas a escala global, pero esenciales para la vida de muchas personas».
Ha concluido su intervención afirmando que «Mallorca lo tiene claro: seguiremos apoyando al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro. No es solo una cuestión política, es una cuestión de dignidad y de justicia. El pueblo saharaui no puede seguir siendo el gran olvidado de la comunidad internacional».
Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos y hacer efectiva la legalidad internacional, garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. «El pueblo saharaui lleva décadas esperando que se cumpla lo que la propia comunidad internacional ya ha reconocido: su derecho inalienable a decidir libremente su futuro. La legalidad internacional es clara, y la paciencia de un pueblo no puede ser excusa para perpetuar la injusticia», ha subrayado.
196 solicitudes de todo el mundo para hablar sobre el Sáhara Occidental. La presidencia de la Cuarta Comisión ha recibido este año 196 solicitudes de todo el mundo para intervenir sobre el conflicto del Sáhara Occidental. El Consell de Mallorca forma parte, por segundo año consecutivo, de la delegación española, coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, en la que también participan otras instituciones de las Islas Baleares como la UIB y el Parlamento.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública