El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos
El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos de las costas de las Illes Balears durante la temporada 2025, casi la mitad en Mallorca 17.520 kg
el plástico ha sido el material predominante, con un 44,27% del total, seguido de la madera (33,67%), la vegetación (8,40%), los otros materiales (8,38%), la materia orgánica (5,00%) y los aceites (0,28%).
AGENCIA MANACORNOTICIAS 01/11/2025 - 11:13:44
El servicio ha mantenido también su colaboración con organismos científicos, como el SOCIB, el CSIC y el Instituto Oceanográfico, que aprovechan su labor para realizar muestreos

El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos de las costas de las Illes Balears durante la temporada 2025. Mallorca encabeza la recogida con 17.520 kg, seguida de Eivissa con 9.598 kg, Menorca con 6.019 kg y Formentera con 3.667 kg. El Servicio de Limpieza del Litoral, dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua a través de Ports de les Illes Balears, ha cerrado la temporada 2025 con un balance de 36.804,57 kilos de residuos retirados de las costas del archipiélago, lo que supone un incremento del 32% respecto al año anterior.

La campaña, desarrollada entre mayo y septiembre —cinco meses de trabajo efectivo—, ha tenido como objetivo mantener la calidad ambiental y la seguridad en las zonas costeras y portuarias de las islas. En total, las embarcaciones han operado durante 153 días, con una media diaria de 269,39 kilos de residuos recogidos.

Durante la temporada, el servicio ha atendido 24 avisos específicos, de los cuales 18 procedían del 112 y Salvamento Marítimo y 6 de instituciones o particulares. Las incidencias incluyeron vertidos

El dispositivo ha contado con 23 embarcaciones, ocho de tipo litoral y quince de tipo playa, una más que en 2024, con la incorporación de una nueva unidad en la bahía de Alcúdia.

Las embarcaciones de playa han retirado 20.462,05 kilos, con una media de 162,54 kilos diarios, mientras que las de litoral han recogido 16.342,53 kilos, con una media de 106,85 kilos diarios.

Por islas, Mallorca ha liderado la recogida con 17.520,20 kg, seguida de Eivissa con 9.598,20 kg, Menorca con 6.019,27 kg y Formentera con 3.666,90 kg. En Mallorca, los municipios con mayor volumen recogido han sido Calvià (2.362,15 kg), Andratx (2.011,95 kg) y Alcúdia (1.960,10 kg), seguidos de Palma (1.678,75 kg), Felanitx (1.647,30 kg) y Santanyí (1.084,60 kg).

En Menorca, Ciutadella ha registrado la cifra más alta con 1.795,20 kg, seguida de Maó (1.235,48 kg) y Ferreries (1.004,70 kg). En Eivissa, Sant Josep ha encabezado la recogida con 3.716,20 kg, por delante de Sant Antoni (3.621,85 kg), mientras que Formentera ha sumado un total de 3.666,90 kg.

En cuanto a los tipos de residuos, el plástico ha sido el material predominante, con un 44,27% del total, seguido de la madera (33,67%), la vegetación (8,40%), los otros materiales (8,38%), la materia orgánica (5,00%) y los aceites (0,28%).

Durante la temporada, el servicio ha atendido 24 avisos específicos, de los cuales 18 procedían del 112 y Salvamento Marítimo y 6 de instituciones o particulares. Las incidencias incluyeron vertidos de combustible, retirada de troncos o embarcaciones a la deriva y asistencia en casos de seguridad marítima. El servicio ha mantenido también su colaboración con organismos científicos, como el SOCIB, el CSIC y el Instituto Oceanográfico, que aprovechan su labor para realizar muestreos y estudios de microplásticos y medusas en las aguas del archipiélago.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado