
pliseducacion 11/02/2021 - 18:38:17 | ![]() ![]() |
Los cursos de formación de profesorado no forman profesionalmente, son pantallas de fines ideológicos.
PLIS lamenta que la Conserjería de Educación haya contratado para un curso de formación docente a un rapero cuyas letras y canciones son radicalmente ideológicas y no pedagógicas.
"Los cursos de formación de profesorado son un cajón de sastre donde todo cabe, especialmente si poco tiene que ver con la formación académica y profesional de los profesores. De hecho, el diseño de los cursos de formación permanente de profesores depende del Servicio de Normalización Lingüística y Formación. Juntar en una misma institución la formación docente con la normalización lingüística dice todo y explica el por qué se ha contratado a Pau Llonch, activista independentista y procomunista, defensor de la imposición obligatoria de la inmersión en catalán como herramienta de lucha"
La contratación del rapero Pau Llonch, que entiende la música como un instrumento activista para conseguir una sociedad comunista, es un claro síntoma de la decadencia de los cursos de profesorado.
"Son prácticamente nulos cursos de formación docente de tipo profesional, de actualización de conocimientos y sobran aquellos de tipo moral o sociopolíticos, como el sexismo en el lenguaje, la coeducación, la multiculturalidad, etc.
Urge un cambio radical en la planificación y financiación de los cursos de formación docente y dar a los profesores la libertad de elección de cursos autonómicos o nacionales, impartidos por la adminnistración o por entidades concertadas. Es preciso que los profesores reciban un cheque de formación para que este, libremente, lo emplee en el curso que mejor se adapte a sus necesidades, abandonando el actual sistema cerrado de cursos ofrecidos por la administración.
Como prueba del despropósito actual de los cursos de formación docente, se enumeran a continuación algunos de los cursos que el Centro de Profesores de Palma ofrece durante este curso:
Tots junts seguirem fent camí
Ens emocionam a
AMB : Palanques emocionals per a la salut, benestar personal i social
El treball de les competències emocionals com a eix vertebrador
Mindÿullness i compassió en educació
Gestió de les emocions
Contacontes per a l'alfabetització emocional
Mindfullnes i benestar docent


- EPA: el paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada, registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año
- El Museu d’Història de Manacor presenta “Manacorinitats”, una exposició per obrir una conversa plural i viva sobre la identitat col·lectiva, 26 d’octubre a les 12 h i es podrà visitar fins al 26 d’abril de 2026
- El Consell de Mallorca y 3 Salut Mental ponen en marcha «Flip-Up, dale una vuelta a tus emociones», una iniciativa pionera destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años que cursan FP
- 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026, aumentan en 1.400 beneficiarios respecto al curso anterior, son 9.821.705 € en Baleares
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca celebra una nova edició de la Taula FOE a l’Hotel Mater d’Ariany, amb més de trenta entitats participants, la importància de la Intel·ligència Artificial
- Educació saca a licitación las obras de mejora de accesibilidad y evacuación del CEIP Son Juny de Sant Joan, un presupuesto de 455.170 euros y un plazo de ejecución de 9 meses
- Sant Llorenç: Inicio de las obras de mejora en el CEIP Punta de n'Amer de Sa Coma con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar un espacio educativo más confortable, seguro
- Demà dissabte 25 d'octubre, a les 12.00 hores, l'Ajuntament d'Inca dona el sus a la segona Fira, dedicada un any més a l'esport i l'oci, acull una gran varietat d'actes per a tots els públics
- El Voleibol Manacor comienza este fin de semana su aventura en la Superliga Masculina con su primer compromiso de la temporada frente al San Roque en Las Palmas de Gran Canaria
- 24, 25 i 26 d'octubre se celebra la 2ª edició del BrodArt a Sant Llorenç, el qual tindrà com a tema central el disseny de moda, es proposa un diàleg amb les arts visuals, en relació amb la producció tèxtil produïda








































