
fesmcugt.org 20/01/2025 - 15:43:17 | ![]() ![]() |
LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
UGT viene reclamando para este colectivo una mayor protección jurídica durante su actividad laboral así como la obligación de dotar a este colectivo de mayor formación y de elementos de autoprotección en su cometido diario.
Para UGT sindicato mayoritario para la seguridad privada a nivel nacional, los hechos acaecidos en los últimos días en lugares de pública concurrencia en la Rioja así como en el Metro de Barcelona, son una suma y sigue de las continuas agresiones que viene sufriendo a diario este colectivo.
Un sector que en líneas generales obedece a empresas y propios clientes que disminuyen presupuestos creando una falsa sensación de seguridad en distintas instalaciones dejando desprotegidos a los vigilantes mediante la reducción de efectivos y la escasa o nula capacidad de dotar a las plantillas de suficiente formación específica y de medios de autoprotección adecuados.
Las distintas administraciones permanecen al margen de sus responsabilidades como en el caso del transporte urbano donde se siguen produciendo agresiones continuas sin tomar ningún tipo de medida que no sea otro que la reducción sistemática de costes.
El Gobierno Central sigue sin adecuar reglamentariamente una mayor protección jurídica para los vigilantes de seguridad durante el desempeño de sus funciones así como abordar por Ley dotaciones de autoprotección obligatoria para las empresas en determinados servicios de seguridad. Para UGT resulta de vital necesidad avanzar hacia una mayor colaboración público - privada en materia de protección en determinadas instalaciones que durante años vienen generando continuas agresiones al personal de seguridad privada y no han encontrado respuesta eficaz que disminuya las mismas.
UGT dentro de su campaña “A mí quién me protege” ha solicitado a responsables de Interior la necesidad de reconocer a la seguridad privada como profesión de riesgo.


- El presidente del IMAS acusa al Gobierno de España de menospreciar a Mallorca y abandonar a los menores migrantes ante la emergencia
- Els residents de les Illes Balears reclamen posar límits al turisme: el 77% alerta de l’impacte sobre l’habitatge i el 62% de la degradació ambiental
- El PP de Inca celebra el compromiso del Consell de Mallorca con la ciudad y agradece el inicio de la remodelación de la rotonda de la Senaia
- El que no corre vuela en Manacor: Habrá que mirar los recibos de los impuestos y sobre todo el IBI porque a veces suben el tanto por ciento y te dan menos servicios
- Inca celebra las fiestas de la barriada de Es Blanquer, el viernes y sábado, 19 y 20 de septiembre; Cena a la Fresca, Encuentro de Pintores, Bicicletada, Conferencia, Conciertos
- Una comèdia sobre la mort inicia el seu camí creatiu a Santanyí
- El Pi rebutja convertir els ports en centres de migrants i reclama el trasllat a la Península
- La nova escoleta infantil 0-3 de Porto Cristo: L’edifici, situat entre els carrers Marina i Villa Chile, oferirà 74 places públiques de 0-3 i també comptarà amb un auditori i espais culturals
- Inicio del nuevo curso escolar, el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar ha llevado a cabo diversas actuaciones de mantenimiento en los exteriores de la Biblioteca Municipal
- VOX Manacor: Esteban Sureda denuncia las gravísimas manifestaciones del concejal separatista de MÉS, Sebastià Llodrà, quien ha calificado de “terrorista” la bandera de España