
conselldemallorca.net 28/11/2025 - 19:04:37 | ![]() ![]() |

El Consell acerca la historia del Reino de Mallorca a las personas mayores, en un viaje cultural a Perpiñán
Esta iniciativa forma parte del programa de viajes culturales impulsado por la institución insular para fomentar la actividad y la participación de las personas mayores
El Consell de Mallorca ha organizado un viaje cultural a Perpiñán en el que han participado un total de 54 personas mayores de 60 años, del 25 al 28 de noviembre. Esta iniciativa ha permitido recorrer y conocer de primera mano el importante vínculo histórico entre Mallorca y la ciudad francesa, que fue capital del Reino de Mallorca y residencia de sus monarcas.
El objetivo principal de esta propuesta es ofrecer una experiencia cultural enriquecedora, acercando a la población mayor un patrimonio directamente relacionado con la historia de la isla y fomentando, a la vez, la convivencia y la participación social.
El consejero de Presidencia, Toni Fuster, ha pasado una jornada con el grupo para conocer de cerca el desarrollo del programa y escuchar sus impresiones. Fuster ha destacado que «este viaje está teniendo una acogida extraordinaria y está permitiendo a nuestros mayores descubrir un legado histórico muy vinculado a Mallorca, al mismo tiempo que disfrutan de actividades culturales y de convivencia».
Asimismo, ha señalado que «hay una gran demanda, por parte de la gente mayor, de vivir experiencias como esta. Nos lo trasladan constantemente, y por eso desde el Consell escuchamos sus peticiones y ponemos en marcha iniciativas que respondan a sus intereses». Fuster ha recordado que «esta línea de viajes culturales se inició con la propuesta a Menorca, en la que participaron más de 200 personas y ahora continúa con nuevas experiencias, como este recorrido histórico en Perpiñán».
El viaje ha incluido visitas a algunos de los enclaves medievales más destacados del sur de Francia, como Besalú, considerada uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Cataluña, y el centro histórico de Perpiñán, donde los participantes han recorrido monumentos emblemáticos, como la catedral de San Juan, el Campo Santo, la Lonja de Mar, el Castellet y el Palacio de la Diputación.
Uno de los puntos centrales del programa ha sido la visita al Palacio de los Reyes de Mallorca, símbolo del periodo en que Perpiñán fue capital del Reino, así como la Casa Xanxo y el Palacio Pams. Estas actividades se han complementado con tiempo libre, para disfrutar del entorno y compartir la experiencia entre los asistentes.
El itinerario ha incluido también la localidad costera de Colliure, vinculada históricamente a los monarcas mallorquines, donde el grupo ha conocido su puerto, el casco histórico y el Castell de Cotlliure. Además, el programa se ha completado con una visita al Teatro-Museo Dalí en Figueres, un espacio único dedicado íntegramente al pintor Salvador Dalí.


- Martin Landaluce se clasifica para disputar las Next Gen ATP Finals
- El Consell inaugura tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos
- LIBERA moviliza a 120 voluntarios para retirar y caracterizar basuraleza en 9 puntos de entornos terrestres de Baleares
- VOX REVELA QUE LA SANIDAD BALEAR HA ATENDIDO CASI 200.000 CONSULTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA A INMIGRANTES ILEGALES ENTRE 2024 Y 2025
- El Consell acerca la historia del Reino de Mallorca a las personas mayores, en un viaje cultural a Perpiñán
- El sector inmobiliario de Baleares reclama más suelo, seguridad jurídica y colaboración público-privada para frenar la crisis de acceso a la vivienda
- Hoy, la Asociación de la Tercera Edad de Son Servera ha celebrado una emotiva fiesta de hermandad antes de las fiestas navideñas con su tradicional almuerzo de matanzas
- Colocan la primera piedra del nuevo centro educativo de Felanitx, con capacidad para 450 alumnos y cuesta 6.712.549 €; Prohens y Soler también han asistido a la Feria del Vino «Un gran día»
- El Govern balear aprueba las ayudas a personas con ELA y sus familias para los años 2026-2027. La colaboración consiste en 1.620.000 € para los dos años
- El IBAVI cede 2 viviendas a la Fundació Patronat Joan XXIII de Inca para personas con discapacidad intelectual, de 90 m², constan de 2 y 3 habitaciones y cuentan con aparcamiento










































