Un cuarto de los comerciantes, además, considera que el debate social
PIMECO presenta el balance de la campaña de verano, elaborado a partir de una encuesta a 600 comercios de Mallorca, el 54,7% de los establecimientos aseguran que sus ventas han descendido
54,7% de los establecimientos aseguran que sus ventas han descendido respecto al verano de 2024, mientras que sólo un 12,5% han incrementado la facturación y un 31,25% la han mantenido
AGENCIA MANACORNOTICIAS 15/09/2025 - 12:29:12
PIMECO apunta varias causas para explicar ese descenso. El adelanto de las rebajas por parte de las grandes cadenas obliga al pequeño comercio a empezar la temporada con márgenes muy reducidos

La patronal del pequeño comercio, PIMECO, ha presentado hoy el balance de la campaña de verano, elaborado a partir de una encuesta a más de 600 comercios de Mallorca. Los datos son claros: el 54,7% de los establecimientos aseguran que sus ventas han descendido respecto al verano de 2024, mientras que sólo un 12,5% han incrementado la facturación y un 31,25% la han mantenido estable.

"Este verano ha habido mucho movimiento en las calles, pero las cajas no han respondido. El pequeño comercio ha hecho esfuerzos, pero la rentabilidad se ha visto gravemente afectada", ha declarado la presidenta de PIMECO, Carolina Domingo. Los ámbitos más castigados son la moda y complementos (34,4%) y calzado (8,5%), seguidos de la alimentación y producto local (3%). Según PIMECO, estos resultados muestran que los sectores vinculados al turismo de compras fueron los que más sufrieron.

Los ámbitos más castigados son la moda y complementos (34,4%) y calzado (8,5%), seguidos de la alimentación y producto local (3%). Según PIMECO, estos resultados muestran

La encuesta constata un cambio en el perfil tanto del turista como del residente. El 50% de los comerciantes detecta que el turista gasta menos y busca mayor descuento. Mentas que el 60% apunta a que el residente es más prudente y retrasa compras. Todo ello, existe una mayor sensibilidad al precio y una reducción del poder de compra. La sensación mayoritaria es que ha habido mucha gente paseando por las calles, pero pocas compras efectivas, lo que ha generado una fuerte frustración en el sector. Un 31,8% de los establecimientos describen el verano como de "mucho tráfico pero poca compra real".

PIMECO apunta varias causas para explicar ese descenso. El adelanto de las rebajas por parte de las grandes cadenas obliga al pequeño comercio a empezar la temporada con márgenes muy reducidos y le deja en clara desventaja. A esto se suma el aumento del coste de vida en Mallorca, que ha hecho que muchos turistas ajustaran sus gastos y recortaran sobre todo en compras. También las políticas más estrictas de equipaje de las aerolíneas han limitado la posibilidad de adquirir productos abultados o de mayor valor.

Un cuarto de los comerciantes, además, considera que el debate social y mediático sobre la turismofobia ha tenido un impacto negativo en las ventas, creando un clima de desconfianza y enfriando decisiones de compra. La encuesta refleja también la debilidad del canal online: sólo el 16% de los establecimientos dispone de venta digital y, en la mayoría de los casos, con un peso muy bajo en la facturación total.

Ante ese panorama, PIMECO reclama medidas urgentes. La patronal insiste en la necesidad de regular las rebajas para acabar con prácticas desleales, reforzar el apoyo institucional con ayudas directas, bonos de consumo y reducción de tasas, e impulsar campañas que valoren el comercio de proximidad.

También solicita más ayudas a la digitalización y acuerdos con aerolíneas y puertos para facilitar el transporte de producto local y superar las limitaciones actuales. "El pequeño comercio es economía real, vida de barrio y ocupación de calidad. Si le damos oxígeno ahora, llegará vivo a la próxima temporada. Mallorca no puede permitirse perder su comercio de proximidad", ha advertido la presidenta.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado


1
1
pedro
s'hauran d espabilar, moltes ofereixen producte obsolet i molt car, en canvi amazon nomes puja, per qualcosa deu ser