Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer
23,1 millones de € a reforzar la orientación laboral de personas vulnerables en APROSCOM, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Deixalles, Proyecto Hombre, Es Garrover, Estel de Llevant, Gira-sol, etcetc
Las 24 entidades beneficiarias del concierto son las siguientes: AMADIBA, AMADIP, APROSCOM, ASPROM, Coordinadora, INTRESS, MATER, Fundación ADECCO, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Deixalles
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2025 - 13:54:03
El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, y consolida una red de cooperación entre el Govern y el tercer sector

El Govern destina 23,1 millones de euros a reforzar la orientación laboral de personas vulnerables. El Servicio de Empleo de las Illes Balears ha firmado la renovación de los 33 conciertos con 24 entidades del tercer sector hasta febrero de 2027. Con esta renovación, se incorporan 233 plazas nuevas, y el total de plazas anuales concertadas es de 5.253.

El Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) ha firmado la renovación de los 33 conciertos con 24 entidades del tercer sector, que dan continuidad a los servicios de orientación y acompañamiento laboral destinados a personas con especiales dificultades de inserción. El presupuesto total para los dos años de renovación es de 23.139.239,14 euros, que permiten dar continuidad al programa hasta el 28 de febrero de 2027. La normativa prevé que estos conciertos se puedan renovar hasta una duración máxima de diez años, y actualmente se está ejecutando el tercer año.

Patronat Obrer, Proyecto Hombre, Treball Solidari, PREDIF, Fundación Diagrama, Cooperativa Jovent, Naüm, ASPAS, GREC, APFEM, Es Garrover, Estel de Llevant y Gira-sol.

Inicialmente, se firmaron 33 conciertos con 24 entidades del tercer sector de acción social, que equivalen a 141 unidades de orientación y 5.020 plazas anuales concertadas. Con esta renovación, se incorporan 233 plazas nuevas, equivalentes a 8 nuevas unidades de orientación, y el total de plazas anuales concertadas asciende a 5.253. Además, se han actualizado las condiciones económicas: el valor de una unidad de orientación pasa de 72.372,82 euros a 76.912 euros el primer año de la renovación, y a 79.530,34 euros el segundo año.

Este acuerdo refuerza la colaboración entre el SOIB y las entidades sociales que trabajan para ofrecer itinerarios personalizados de acompañamiento e inserción laboral a personas en situación de vulnerabilidad. El programa da cobertura a personas con discapacidad intelectual, discapacidad física o sensorial, problemas de salud mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, colectivos reclusos o exreclusos y personas en riesgo de exclusión social.

Este modelo de colaboración estable entre la Administración y el tercer sector permite adaptar los recursos públicos a las necesidades de cada persona, garantizar una atención más cercana y aumentar las oportunidades de empleo de quien tiene más barreras para acceder a ellos.

Las 24 entidades beneficiarias del concierto son las siguientes: AMADIBA, AMADIP, APROSCOM, ASPROM, Coordinadora, INTRESS, MATER, Fundación ADECCO, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Deixalles, Patronat Obrer, Proyecto Hombre, Treball Solidari, PREDIF, Fundación Diagrama, Cooperativa Jovent, Naüm, ASPAS, GREC, APFEM, Es Garrover, Estel de Llevant y Gira-sol.

El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, y consolida una red de cooperación entre el Govern y el tercer sector para garantizar una orientación laboral inclusiva y de calidad. Según la consejera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, «este acuerdo demuestra el compromiso del Govern con un empleo más justo, sostenible y accesible para todas las personas».

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado