El salón de actos de CAEB ha acogido esta mañana con gran expectación
CAEB acoge la Jornada ‘Reserva para Inversiones en Baleares’ de la mano de PwC, una figura que “permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”
Tras la aprobación del REB en 2022, esta Reserva para Inversiones en Baleares es una aplicación que ayuda a combatir la insularidad y promover las inversiones de las empresas
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2025 - 16:16:00
Por su parte, la vicepresidenta de CAEB ha recordado que “esta medida es especialmente relevante para compensar el sobrecoste de la insularidad, favorecer la diversificación y promover

La Reserva para Inversiones incluida en el Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo sobre todo para pymes”. El salón de actos de CAEB acoge la Jornada ‘Reserva para Inversiones en Baleares’ de la mano de PwC, una figura que “permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”, aseguran desde la firma de servicios profesionales.

El salón de actos de CAEB ha acogido esta mañana con gran expectación la Jornada Reserva para Inversiones en Baleares de la mano de la firma de servicios profesionales PwC, que ha contado con la participación especial de Salvador Miranda, economista, abogado y doctor en Historia especializado en el asesoramiento fiscal de empresas, y que ha inaugurado la vicepresidenta de CAEB, Fanny Alba.

CAEB mantiene que debe revisarse o eliminarse el tope de 300.000€- “que desincentiva a grandes empresas”, esta herramienta de inversiones “es una ayuda importante

Miranda, director de la Cátedra del Régimen Económico - Fiscal de Canarias y Of Counsel de PwC, ha analizado esta figura fiscal a partir de los 30 años de jurisprudencia y doctrina que acumula la Reserva para Inversiones en Canarias. “Es un incentivo y una herramienta muy poderosa, estratégica y atractiva especialmente para pymes”, ha señalado en relación con la Reserva de Inversiones, figura incluida en el Régimen Especial de Baleares (REB).

Tras la aprobación del REB en 2022, esta Reserva para Inversiones en Baleares es una aplicación que ayuda a combatir la insularidad y promover las inversiones de las empresas, ha afirmado Patricia Guasp, directora responsable de la Oficina de PwC Tax & Legal en Baleares. “Facilita a las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades reducir su base imponible, lo que supone un ahorro fiscal, así como reinvertir parte de sus beneficios en la adquisición de activos productivos en nuestra Comunidad. Permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”, asegura Guasp.

Aunque el REB balear sigue manteniendo el hándicap de la Regla de Mínimis -que CAEB mantiene que debe revisarse o eliminarse el tope de 300.000€- “que desincentiva a grandes empresas”, esta herramienta de inversiones “es una ayuda importante para pequeñas y medianas empresas”. Eso sí, “está destinado a empresas en expansión, con planes de inversión importantes”, ha añadido Salvador Miranda.

Por su parte, la vicepresidenta de CAEB ha recordado que “esta medida es especialmente relevante para compensar el sobrecoste de la insularidad, favorecer la diversificación y promover un tejido empresarial más verde y tecnológicamente avanzado. Bien utilizada, puede convertirse en un motor de transformación en nuestro Archipiélago”.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado